Mostrando entradas con la etiqueta alcazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcazar. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Real Alcázar de Sevilla.


La puerta del León nos da la bienvenida al laberíntico conjunto de palacios, patios y jardines que forman el Real Alcázar de Sevilla. Nos sumergimos como en otro mundo, ajeno al bullicio que transmite la urbe hispalense al otro lado de las murallas.

En este recinto se constata el devenir de la historia de la ciudad, influenciada por diversas culturas, las cuales se encargaron de dejar su huella en tan importante lugar.
El Alcázar original, el Palacio Islámico, fue ordenado construir por el primer califa andaluz, Abd al-Rahman III en el año 913. Posteriormente fue cambiando de manos y de fisionomía. La Reconquista de estas tierras por los cristianos, en 1248, encabezados por el Rey Fernando III de Castilla, fue un hecho de vital importancia para la estructuración del recinto. Si bien el monarca no pudo disfrutar en gran medida del Alcázar debido a su cercana muerte, sí lo hizo su sucesor, Alfonso X, quien fue el artífice de la construcción del Palacio Gótico. Ya en el siglo XIV, Pedro I construyó el palacio Mudéjar, sobre todo con el objetivo de dotar al lugar de estancias privadas más cómodas y mejor dotadas.